Ecuador: La Revolución del Cacao

Por primera vez en 60 años, el cacao supera al banano como principal producto de exportación

ThinkLab Ecuador Junio 2025

Un Hito Histórico

En enero de 2025, Ecuador escribió un nuevo capítulo en su historia económica. Por primera vez en seis décadas, el cacao desplazó al banano como tercer producto de exportación no petrolero. Este cambio trascendental refleja una transformación profunda en el agro ecuatoriano y su posicionamiento en mercados globales.

+331%
Crecimiento en valor

Exportaciones de cacao en enero 2025 vs mismo periodo anterior

+78%
Aumento en volumen

Toneladas exportadas en el mismo periodo

17.4%
Participación en exportaciones

Porcentaje del cacao en la canasta exportadora

La Triple Palanca del Éxito

1. Calidad Premium

El "fino de aroma" ecuatoriano se ha convertido en un estándar de calidad mundial:

  • Reconocido por sus notas florales y frutales únicas
  • Comandando precios hasta 15% superiores al cacao convencional
  • 75% del cacao fino de aroma mundial es ecuatoriano
  • Puerta de entrada a mercados premium en Europa y Asia

2. Innovación Tecnológica

Inversiones estratégicas han revolucionado la producción:

  • Sensores y drones reducen pérdidas por plagas en 30%
  • Sistemas de riego eficiente aumentan rendimientos en 25%
  • Tecnología blockchain para trazabilidad garantizada
  • Capacitación técnica aumentó eficiencia en poscosecha en 40%

3. Oportunidad Global

Factores internacionales aceleraron el crecimiento:

  • Crisis climática en África redujo oferta mundial
  • Precios alcanzaron récord de USD 12,000/tonelada
  • Acuerdos comerciales con 34 países eliminaron aranceles
  • Demanda global de chocolate fino crece 7% anual

Cacao vs Banano: Cambio de Guardia

El Ascenso del Cacao

El sector cacaotero experimentó un crecimiento sin precedentes:

  • Exportaciones aumentaron 331% en valor
  • Volumen de envíos creció 78%
  • Participación en exportaciones subió de 10.2% a 17.4%
  • 120,000 familias beneficiadas directamente

El Retroceso del Banano

Mientras tanto, el tradicional líder enfrenta desafíos:

  • Reducción del 15% en producción por factores climáticos
  • Disminución en participación de mercado
  • Precios internacionales menos favorables
  • Presión de enfermedades como el Fusarium R4T

La Ruta del Éxito

2010-2015

Fundamentos de Calidad

Implementación del Plan Nacional del Cacao. Primeras certificaciones de cacao fino de aroma. Inversión en investigación de variedades.

2016-2020

Revolución Tecnológica

Adopción masiva de sistemas de riego eficiente. Capacitación técnica a productores. Primeros proyectos de trazabilidad con blockchain.

2021-2023

Expansión de Mercados

Firma de acuerdos comerciales clave con UE y Asia. Apertura de mercados premium. Crecimiento de exportación de chocolates finos (+109.8%).

2024-2025

Consolidación Histórica

Alza récord de precios internacionales. El cacao supera al banano por primera vez en 60 años. Ecuador se consolida como líder mundial en cacao fino de aroma.

"Esto no es casualidad: es el resultado de 15 años de políticas enfocadas en calidad, innovación y sostenibilidad. El cacao ecuatoriano ha demostrado que podemos competir con excelencia en mercados globales."

— Carlos Pérez, Presidente de ANECACAO

El Futuro: Más Allá del Grano

Industrialización Local

Ecuador apuesta por exportar valor agregado:

  • Exportación de chocolates finos creció 109.8%
  • Nuevas plantas procesadoras en zonas productoras
  • Desarrollo de productos gourmet: nibs, manteca, polvo
  • Marcas ecuatorianas compitiendo en mercados premium

Sostenibilidad Integral

El modelo ecuatoriano prioriza el equilibrio:

  • Programas de agroforestería en 50,000 hectáreas
  • Certificaciones orgánicas y de comercio justo
  • Proyectos de carbono neutro en la cadena de valor
  • Inclusión de pequeños productores en mercados premium

Resiliencia Climática

Preparándose para los desafíos del futuro:

  • Desarrollo de variedades resistentes a sequías
  • Sistemas de alerta temprana para fenómenos climáticos
  • Seguros agrícolas adaptados a pequeños productores
  • Plataformas digitales para gestión de riesgos